CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis de factores indirectos de la desigualdad de género en la Administración General del Estado: el caso de los altos cargos ministeriales en España

Fecha

2020-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

La incorporación de la mujer al trabajo remunerado en el siglo XIX supone un cambio histórico en la concepción patriarcal de la división sexual del trabajo. Evidenciando la desigualdad de género, se negó a las mujeres el acceso a la esfera pública cuestionando sus capacidades. Aunque el ordenamiento jurídico español proyecta una igualdad formal en el acceso a la Administración General del Estado, esta no se cumple en los Ministerios adheridos a la misma. Esta Administración actúa como agente socializador proyectando los valores patriarcales en el acceso de las mujeres a los altos cargos a través de factores indirectos como la maternidad, el rol de cuidados, la cultura organizacional o la segregación del mercado. Con el objetivo de aproximarnos a los mismos, se analiza el perfil sociodemográfico de las mujeres y los hombres que ocupan altos cargos en los Ministerios de Sanidad, Educación, Industria y Transportes en 2020. The incorporation of women into paid job in the nineteenth century represents a historical change in the patriarchal conception of the sexual division of labour. Evidencing gender inequality, women were denied the access to the public sphere by questioning their capacities. Although the Spanish legal order projects a formal equality in the access to the General State Administration is not being fulfilled in the Ministries attached to it. This Administration acts as a socializing agent projecting the patriarchal values in the access of women to hight positions through indirect factors such as maternity, caring role, organizational culture or market segregation. In the interests of approximating them, is analysed the socio-demographic profile of women and men who occupy hight positions in the Ministries of Health, Education, Industry and Transport in 2020.

Descripción

Palabras clave

Citación