CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Cómo crear hábitos lectores en Educación Primaria

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2016-06-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En este Trabajo de Fin de Grado (TFG), me centro en acercar a los niños de 5º de primaria la lectura de la novela Don Quijote de la Mancha de una manera más motivadora y lúdica; pienso que así, es como se debería introducir al niño en la lectura en el colegio. Para ejemplificar mi propuesta he seleccionado una adaptación, debido a que la novela verdadera utiliza como lenguaje el castellano del siglo XVII, y esto los niños no lo entenderían. Por lo que respecta a las dificultades que encontramos en los niños para crearles un habito lector, al comenzar mi TFG me plantee una hipótesis: utilizando como metodología historias del autor del libro, juegos y realizar maquetas reales de la obra, conseguiremos despertar ese interés por la lectura que tanta falta hace a estas edades para que los niños quieran y disfruten al leer.
Working in this Final Project (TFG) I focus on bringing children from 5th course, reading the novel “Don Quijote” a more motivating and fun way; I think that this is as it should introduce the child in reading at school. To illustrate my proposal I have selected an adaptation because the real novel used as the Castilian language seventeenth century, and that children would not understand. As for the difficulties we find in children to create reading habits. At the beginning of my TFG, I make a hypothesis: using methodology stories of the author of the book, games and make real models of the novel, we will make interest in reading much needed at this age making that children like and enjoy reading.

Descripción

Palabras clave

Educación Física

Citación