CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Procesamiento visual no consciente y publicidad: Cómo influyen las redes sociales en los trastornos de la conducta alimentaria

Fecha

2020-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

La Publicidad ha aumentado de una manera desbordante en los últimos años. Ha cambiado el formato, los fines, los canales.... Con la llegada de las nuevas tecnologías se han creado caminos donde poder persuadir a los consumidores hacia determinados productos o incluso me atrevo a decir, estilos de vida. En las redes sociales y en internet hay cantidades innumerables de publicidad. Toda esta hiperestimulación de información que percibimos hace que se modifiquen nuestros esquemas mentales, prestando más o menos atención a la información. La importancia de centrar el trabajo en las redes sociales y los trastornos de la conducta alimentaria nace por la necesidad de ver si el aumento de estos trastornos puede estar influenciado por el bombardeo diario de información, que puede afectar de una manera no consciente, puesto que se siguen perpetuando ciertos ideales estéticos que podrían derivar en afectaciones muy graves e incluso mortales.
Advertising has increased dramatically in recent years. It has changed the format, the purposes, the channels... With the advent of new technologies, paths have been created where consumers can be persuaded towards certain products or even, dare I say it, lifestyles. On sicial networking websites, and on the internet in general, there is a lot of advertising. All this hyper-stimulation of information that we perceive makes our mental schemes change, paying more or less attention to information. The relevance of focusing this final work on social networks and eating disorders arises from the need stablish the relationship between the rise of people suffering these disorders and daily information bombardment. This bombardment can affect the brain in an unconscious way, since advertisements continue to perpetuate some aesthetic ideals that could lead to very serious and even deadly effects.

Descripción

Palabras clave

Citación