CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

DESBALANCES NUTRICIONALES EN TEJIDOS FOLIARES COMO CONSECUENCIA DE LAS TENSIONES ESTEQUIOMÉTRICAS N:P SOBRE LAS COMUNIDADES VEGETALES DE OJARANZALES Y ALCRONOCALES DEL P. N. DE LOS ALCORNOCALES (CÁDIZ)

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Experimentaleses_ES
dc.contributor.advisorViñegla-Pérez, Benjamín
dc.contributor.advisorCarreira-de-la-Fuente, José A.
dc.contributor.authorNieto-Setién, Laura
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y Ecologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-01-28T11:47:12Z
dc.date.available2024-01-28T11:47:12Z
dc.date.issued2023-07-05
dc.description.abstract[ES] La alteración antrópica global del ciclo del N constituye una de las principales amenazas para la biodiversidad. Estudios previos en el entorno del Estrecho de Gibraltar indican la existencia de gradientes geográficos de deposición atmosférica contaminante de N reactivo y una relación directa entre la cercanía al área industrial de Gibraltar y procesos de alteraciones estequiométricas foliares que producen declive forestal. El objetivo de este estudio fue verificar que esto también ocurre en especies vegetales del Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz). Se ha confirmado que existe un gradiente geográfico de contaminación en esta zona y se ha relacionado la cercanía al foco de contaminación con mayores valores de la relación N:P en plantas vasculares. Sin embargo no se ha encontrado este patrón para helechos. Los resultados demuestran que la respuesta nutricional de las plantas a los contaminantes atmosféricos es muy compleja y depende de la interacción entre diferentes variables.es_ES
dc.description.abstract[EN] The global anthropogenic alteration of the N cycle constitutes one of the main threats to biodiversity. Previous studies in the Strait of Gibraltar area suggest the existence of a geographic gradient of poluution due to the atmospheric deposition of reactive N and a direct relationship between the proximity to the Gibraltar industrial area and some foliar stoichiometric alterations that promote forest decline. The aim of this study has been to verify that this also occurs in plant species from Alcornocales Natural Park (Cádiz). We have shown that there is a pollution geographic gradient in this area and the proximity to the pollution source is promoting higher values of the N:P ratio in vascular plants. However, this pattern has not been found for ferns. Our results show that the nutritional response of plants to atmospheric pollutants is very complex and depends on the interaction among different variables.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/21884
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification2417.13es_ES
dc.subject.classification2417.17es_ES
dc.subject.classification2417.90es_ES
dc.subject.otherEcología Vegetales_ES
dc.subject.otherPlant Ecologyes_ES
dc.subject.otherNutrición vegetales_ES
dc.subject.otherPlant nutritiones_ES
dc.subject.otherFijación y movilización biológica de nutrienteses_ES
dc.subject.otherBiological nutrient fixation and mobilizationes_ES
dc.titleDESBALANCES NUTRICIONALES EN TEJIDOS FOLIARES COMO CONSECUENCIA DE LAS TENSIONES ESTEQUIOMÉTRICAS N:P SOBRE LAS COMUNIDADES VEGETALES DE OJARANZALES Y ALCRONOCALES DEL P. N. DE LOS ALCORNOCALES (CÁDIZ)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Nieto Setién_Laura.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.05 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: