ANÁLISIS ACTUAL DE LA CONTRATACIÓN TEMPORAL EN ESPAÑA.
Fecha
2020-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
En este trabajo se pretende analizar el uso del contrato temporal en el mercado de trabajo español, con el fin de entender su excesivo auge, y cómo a pesar de las reformas labores llevadas a cabo en los últimos años, España sigue siendo el país con más precariedad laboral en comparación con el resto de los países de la Unión Europea. Tras analizar la tasa de temporalidad según distintos factores que inciden en ella, podemos observar a lo largo del contenido del trabajo, cómo es más elevada entre las mujeres, entre los más jóvenes y los trabajadores con estudios básicos, destacando las diferencias existentes entre comunidades autónomas y su aumento en el sector público. Uno de los principales problemas por los que existe un elevado número de contratos temporales es por el uso incorrecto que le dan las empresas, existiendo en ciertas ocasiones fraude de ley en la contratación temporal.
This paper aims to analyze the use of the temporary contract in the Spanish labor market, in order to understand its excessive growth, and how despite the reforms carried out in recent years, Spain remains the country with more precarious employment compared to other European Union countries. After analysing the rate of temporary employment according to the different factors that affect it, we can see that it is higher among women, among the youngest and among workers with basic studies, highlighting the differences between Autonomous Communities and the increase in the public sector. One of the main problems with the high number of temporary contracts is due to the incorrect use of them by companies.