CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, EJERCICIO FÍSICO E HIGIENE PERSONAL EN EDUCACIÓN INFANTIL

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorOcaña-Moral, María-Teresa
dc.contributor.authorMartínez-Valero, Rosa-María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2017-11-21T08:56:02Z
dc.date.available2017-11-21T08:56:02Z
dc.date.issued2017-06-28
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla una propuesta didáctica para trabajar la salud en Educación Infantil en la que se desarrolla una metodología didáctica abierta, flexible, globalizada y motivadora, basada en el aprendizaje significativo. Inmersa ésta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales. La primera parte, es la fundamentación teórica relativa a los conceptos de salud, obteniendo dicha información de diversos autores para conocer en qué consiste este término, sus características y, finalmente, cómo mantenerla. Esta propuesta se abordará desde tres pilares fundamentales de la salud: “alimentación equilibrada, ejercicio físico e higiene personal”, tratando dentro de estos, otros aspectos cómo la promoción de la salud, la higiene corporal y bucodental, el descanso, el sueño y los hábitos posturales adecuados entre otros. En la segunda parte, se desarrolla una Unidad Didáctica denominada “Vida Saludable” que aproxima el conocimiento de los contenidos tratados anteriormente al alumnado y que pretende favorecer un estilo de vida saludable en los niños y niñas de segundo ciclo de Educación Infantil, en este caso, de cuatro años. Llevándose a cabo a través de una metodología constructivista, en la que el alumnado es creador de su propio conocimiento obteniendo así un aprendizaje significativo.es_ES
dc.description.abstractThis work develops a didactic proposal to work the health in Childhood Education carrying out an open, flexible, globalized and motivating teaching methodology based on the meaningful learning, immersed in the teaching-learning process of the Natural Sciences. First, reveals the theoretical basis for the concepts of health, obtaining this information from various authors to know what this term consists of, its characteristics and finally how to maintain it. This proposal will be addressed from three fundamental pillars of health: "balanced nutrition, physical exercise and personal hygiene", treating among these others, such as: health promotion, body hygiene, oral health, rest, sleep and proper postural habits between others. Secondly, there is a Didactic Unit called "Healthy Life" that approximates the knowledge and consequently the pursuit of a healthy lifestyle to the children of second cycle of Childhood Education, in this case, of four years. It is carried out through a constructivist methodology, in which students are creators of their own knowledge, thus obtaining meaningful learning.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5652
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification5803.02es_ES
dc.subject.otherPreparación de profesoreses_ES
dc.subject.otherTeacher traininges_ES
dc.titleALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, EJERCICIO FÍSICO E HIGIENE PERSONAL EN EDUCACIÓN INFANTILes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Martinez_Valero_Rosa_Maria_TFG_Educacion_Infantil.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: