CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ESTUDIO DE LOS DIFERENTES APARATOS DIGESTIVOS EN LOS PRINCIPALES GRUPOS ANIMALES DE INVERTEBRADOS

Fecha

2022-03-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En el presente trabajo fin de máster, se lleva a cabo el desarrollo de una unidad didáctica destinada al estudio de los distintos modelos de aparatos digestivos que existen en el reino animal, así como sus principales relaciones con la función de nutrición, y con otros sistemas relacionados. Esta Unidad correspondería a la asignatura de Biología y Geología de 1o de Bachillerato. En primer lugar, se realiza una revisión teórica sobre los contenidos referentes a los distintos aparatos digestivos existentes en los principales grupos de invertebrados y se justifica la necesidad del aprendizaje de estos contenidos. La enseñanza de los mismos, no solo radica en el hecho de pertenecer al currículo educativo, sino que su conocimiento y comprensión tiene trascendencia en el estudio de otras ramas de las ciencias biológicas y es importante y necesario para el futuro desarrollo profesional de los alumnos de la modalidad de ciencias. En segundo y último lugar, se procede al desarrollo de la propuesta didáctica que está implicada en el proceso de aprendizaje de estos contenidos, así como los objetivos derivados del mismo, y las estrategias que se consideran más adecuadas para lograrlo.
[EN] In this master's thesis, a didactic unit is developed to study the different models of digestive apparatus that exist in the animal kingdom, as well as their main relationships with the function of nutrition, and with other related systems. This unit would correspond to the subject of Biology and Geology in the 1st year of the Baccalaureate. First of all, a theoretical review is made of the contents referring to the different digestive apparatuses existing in the main groups of invertebrates and the need to learn these contents is justified. The teaching of these contents is not only due to the fact that they belong to the educational curriculum, but also because their knowledge and understanding is important for the study of other branches of the biological sciences and is important and necessary for the future professional development of students in the science modality. Secondly and finally, we proceed to the development of the didactic proposal involved in the learning process of these contents, as well as the objectives derived from it, and the strategies considered most appropriate to achieve it.

Descripción

Palabras clave

Citación