CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Consumo del café en los estudiantes universitarios en Administración y Dirección de Empresas

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorBarreda Tarrazona, Raquel
dc.contributor.authorBarranco Hernández, Marta
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2020-01-28T13:25:53Z
dc.date.available2020-01-28T13:25:53Z
dc.date.issued2019-05
dc.description.abstract[ES] He realizado un pequeño análisis de una de las cadenas d cafeterías más conocidas de Jaén llamadas “Colombia 50”. Los objetivos de dicho análisis son los de obtener una valoración de la situación actual en la que se encuentra la empresa para poder obtener decisiones. Para ello los métodos utilizados son no cualitativos mediante una encuesta a una pequeña muestra de estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas con lo que una vez obtenidas todas las respuestas obtenemos unos resultados que serán analizados utilizando el programa aprendido en “Investigación de Mercados”. La conclusión a dichos resultados es que es una cadena de cafeterías para personas con una renta media-alta y, por tanto, muchos de los estudiantes prefieren irse a establecimientos de la competencia con lo cual para dicha cafetería eso se convierte en una pérdida de cuota de mercado unida a una disminución de consumo de sus productos.es_ES
dc.description.abstract[EN] I have made a small analysis of one of the best-known chains of coffee shops in Jaén called "Colombia 50". The objectives of this analysis are to obtain an assessment of the current situation in which the company is in order to obtain decisions. For this, the methods used are non-qualitative through a survey of a small sample of students of the Degree in Business Administration and Management. Once all the answers are obtained, we obtain results that will be analyzed using the program learned in "Market Research". The conclusion to these results is that it is a chain of cafeterias for people with a medium-high income and, therefore, many of the students prefer to go to establishments of the competition with which for this cafeteria that becomes a loss of quota of the market together with a decrease in the consumption of its.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/10721
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5311es_ES
dc.subject.classification5311.05es_ES
dc.subject.classification5311.06es_ES
dc.subject.otherOrganización y dirección de empresases_ES
dc.subject.otherOrganization and management of enterpriseses_ES
dc.subject.otherMarketing (comercialización)es_ES
dc.subject.otherMarketinges_ES
dc.subject.otherEstudio de mercadoses_ES
dc.subject.otherMarket studieses_ES
dc.titleConsumo del café en los estudiantes universitarios en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG__MARTA_BARRANCO_HERNANDEZ__.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: