CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

IGUALARTE

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2018-07-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]“IGUALARTE”, pretende dar cuenta de una investigación artográfica desarrollada con un grupo de alumnas y alumnos de segundo de secundaria, con la intención de trabajar la violencia y desigualdad de género, así como de visibilizar y reivindicar dichas situaciones, a través modos de hacer basados en el arte como vía idónea para poner voz y visión a esta lacra social. Para ello, el trabajo se organiza según tres partes, en primer lugar se hace un breve recorrido sobre prácticas contemporáneas que trabajan desde un claro enfoque social lo que nos permitió dar sentido a todo el proceso creativo, una segunda parte donde se aborda el diseño y acciones que se llevaron a cabo, y, finalmente, un apartado donde se muestra la producción artística resultado de la investigación. Se trata de una investigación que posee un optimista y visual mensaje de esperanza social. Concienciar y evitar que sucedan estas situaciones debe ser educado desde temprana edad, es ahí donde la educación también cobra un especial sentido en las prácticas artivistas. Palabras clave: A/r/tografía, artivismo, violencia de género, arte social, educación.
[EN]“IGUALARTE”, aims to account for an artography research developed with a group of secondary school students, with the intention of working with violence and gender inequality, as well as to visualize and claim these situations, through ways of doing based on art as the best way to put voice and vision to this social scourge. To do this, the work is organized according to three parts, first a brief tour of contemporary practices that work from a clear social approach which allowed us to make sense of the entire creative process, a second part where the design and actions that were carried out, and, finally, a section where artistic production is shown as a result of the investigation. It is an investigation that has an optimistic and visual message of social hope. Raising awareness and preventing these situations must be educated from an early age, because here where education also takes on a special meaning in artivist practices. Keywords: A / r / tography, artivism, gender violence, social art.

Descripción

Palabras clave

Citación