CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Psicología y literatura: el caso de Edgar Allan Poe.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-06-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En este TFG se realiza una revisión bibliográfica a través de la cual relacionaremos la literatura y la psicología. Dicha relación tan compleja la centraremos en la figura Edgar Allan Poe, uno de los escritores universales más importantes. Veremos brevemente cómo fue el contexto político y social en el que creció Poe y su biografía más personal, para después centrarnos de lleno en su recorrido literario, tratando diversos géneros: cuentos, poesía, narrativa, críticas y ensayos. Además, trataremos la parte más psicológica, de modo que expondremos las principales influencias del autor, que provienen, sobre todo, del movimiento romántico, e interpretaremos su obra y su personalidad por medio del psicoanálisis.
It's a bibliographic review where we can relate literature and psychology. We will focus this complex relationship on the character of Edgar Allan Poe, one of the most significant universal writers. We will highlight a few points briefly as the political and social background where Poe was grown up and his intimate biography and then we will get immersed in his literary career, dealing with a wide variety of genres as tales, poetry, novels, reviews and essays. In addition we will touch the most psychological part so we will state the mains influences of the author based above all on the romantic movement and the key theory to support his work and personality: the psychoanalysis.

Descripción

Palabras clave

Psicología y arte.

Citación