CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El aprendizaje por investigación guiada: La polinización

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2015-02-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Este trabajo de fin de grado está dividido en dos partes, la primera parte presenta un acercamiento al método de enseñanza basado en el aprendizaje por investigación guiada (IBL) en Educación Infantil, ya que hoy en día es muy importante que el propio alumno sea el auténtico protagonista de sus aprendizajes y el papel del profesor sea coordinarlo y facilitarle el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, también se expone el tema de la polinización en la sociedad actual y como objeto de enseñanza y aprendizaje, ya que será el contenido principal con el que trabajaremos en la segunda parte. Por otro lado, en la segunda parte se presenta el diseño de una propuesta didáctica para niños de Educación Infantil de 5 años, en la que se va a trabajar el tema de la polinización. Este tema actualmente es muy importante ya que en los últimos años se ha confirmado un gran declive de los insectos polinizadores, y eso es un problema preocupante puesto que de ellos depende en gran medida la biodiversidad en el planeta y la seguridad alimentaria. Por este motivo, vamos a trabajar la polinización a través de diversas actividades llevadas al aula para concienciar a los niños del gran trabajo que desempeñan las abejas y los métodos adecuados para mejorar sus hábitats y los ecosistemas del planeta.

Descripción

Palabras clave

Citación