CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EDUCACIÓN HOSPITALARIA: TIC Y REDES SOCIALES

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorOrtega-Tudela, Juana-María
dc.contributor.authorBerlanga-Lanzas, María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Pedagogíaes_ES
dc.date.accessioned2017-11-22T11:40:36Z
dc.date.available2017-11-22T11:40:36Z
dc.date.issued2017-06-27
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se fundamenta en una recopilación y revisión bibliográfica con una propuesta de mejora o proyecto educativo referente a la temática de Aula Hospitalaria. En la parte correspondiente a la fundamentación teórica se hace referencia al surgimiento del Aula Hospitalaria, las leyes que recogen el trabajo que se ha de llevar en estos entornos, las características del alumnado, los principios metodológicos que ha de llevar a cabo el docente, los objetivos principales que se persiguen, etc. Así como unos ejemplos de instituciones o asociaciones que luchan por la mayor calidad de vida de estos niños hospitalizados. En la parte práctica se expone una propuesta didáctica basada en talleres y en el uso del juego como técnica de aprendizaje. El precursor principal de esta propuesta es el uso de las Redes Sociales y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para poder llevar a caho una metodología de trabajo divertida que ayude al alumnado, haciendo más amena y llevadera su estancia en el hospital.es_ES
dc.description.abstractThe following Project is focused on a bibliographic recompilation and revision with a proposal of improvement or educative project regarding the thematic of the hospitable class. T n the corresponding part to the theorical basis, it refers to the emergence of the hospital classroom, the laws which include the wok to be carried out in these environments, the features of the students, the methodological principies to be carried out by the teacher, and so on. As well as sorne examples of institutions or associations, which fight for a higher quality of life of these, hospitalized children. In the practica! part, a didactic proposal based on workshops and on the use of the game as a learning technique is shown. The main precursor of this proposal is the use of social networks and the Information and Communication Technologies (ICT) to be able to carry out a fun work methodology, which helps students, making their stay in the hospital more enjoyable and pleasant.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5686
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectEducación Especiales_ES
dc.subject.classification5801.07es_ES
dc.subject.classification5802.05es_ES
dc.subject.otherMétodos Pedagógicoses_ES
dc.subject.otherPedagogical Methodologyes_ES
dc.subject.otherEducación Especiales_ES
dc.subject.otherSpecial Educationes_ES
dc.titleEDUCACIÓN HOSPITALARIA: TIC Y REDES SOCIALESes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Berlanga_Lanzas_Mara_TFG_Grado_en_Educacin_Primaria.pdf..pdf
Tamaño:
856.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: