CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Intervención Asistida por Animales para la Depresión: Una revisión sistemática

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorCallejas Aguilera, José E
dc.contributor.authorRichardCuaresma-Abogo, Esperanza
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-04-05T09:16:52Z
dc.date.available2022-04-05T09:16:52Z
dc.date.issued2022-04-05
dc.description.abstractCada vez es más común el uso de animales para una amplia variedad de problemas médicos o psicológicos con el fin de ayudar a mejorar el estado físico y la salud mental de las personas. En la actualidad, la depresión es uno de los trastornos emocionales más comunes y presenta cada vez mayores tasas de incidencia a nivel mundial. La presente revisión tiene como finalidad principal analizar el estado actual de la Intervención Asistida con Animales en el tratamiento para los trastornos depresivos y además evaluar su eficacia, identificar a las poblaciones más estudiadas y, por último, valorar las limitaciones y puntos a mejora, y así poder llegar a unas conclusiones. Para su realización se diseñó una estrategia de búsqueda bibliográfica en las bases de datos PsycInfo, PsycArticles y PubMed seleccionando los estudios que hayan realizado algún tipo de Intervención Asistida con Animales y en el que los participantes tuviesen algún síntoma depresivo. Los resultados señalan que la introducción de animales en terapia proporciona buenos resultados en los síntomas depresivos además de otros beneficios.es_ES
dc.description.abstractAnimals are increasingly being used for a wide variety of medical or psychological problems in order to help improve people's physical and mental health. Today, depression is one of the most common emotional disorders and has increasing incidence rates worldwide. The main purpose of this review is to analyze the current state of Animal Assisted Intervention in the treatment of depressive disorders and also to evaluate its efficacy, identify the most studied populations and, finally, assess the limitations and points for improvement, and thus to be able to reach some conclusions. To carry it out, a literature search strategy was designed in the PsycInfo, PsycArticles and PubMed databases, selecting the studies that had carried out some type of Animal Assisted Intervention and in which the participants had any depressive symptoms. The results indicate that the introduction of animals in therapy provides good results in depressive symptoms in addition to other benefits.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/17330
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification3201.05es_ES
dc.subject.classification6103.99es_ES
dc.subject.otherPsicología Clínica; Intervención Asistida con Animaleses_ES
dc.subject.otherClinical psychology; Animal Assisted Interventiones_ES
dc.titleIntervención Asistida por Animales para la Depresión: Una revisión sistemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Richard_Cuaresma_Abogo_Esperanza_TFG_Psicologa.pdf
Tamaño:
532.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: