CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El convenio regulador: una solución de las crisis matrimoniales

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorAparicio Carrillo, Eladio Josées_ES
dc.contributor.authorAstasio Astasio, Helenaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributarioes_ES
dc.date.accessioned2019-05-20T10:05:29Z
dc.date.available2019-05-20T10:05:29Z
dc.date.issued2018-07-12
dc.description.abstractEl objeto del presente trabajo es analizar los conceptos básicos de una de las figuras más relevantes que tiene lugar cuando surge una crisis matrimonial: El convenio regulador. Este se presenta como un negocio jurídico de carácter contractual, documento en el que los cónyuges pactan de mutuo acuerdo las relaciones económicas y personales, y donde se regularan las consecuencias que provocaran las situaciones de separación y divorcio. El estudio del convenio regulador nos permite distinguir elementos subjetivos participantes en el mismo, como son los cónyuges, hijos mayores y menos de edad, abuelos, el órgano judicial y el ministerio fiscal; y por otra parte se debe hacer referencia a los contenidos mínimos que viene establecidos en el artículo 90 del Código Civil unos referidos a materias atinentes a los hijos y otros a los aspectos económicos entre los cónyuges. Por último, veremos también la importancia de la homologación y/ aprobación judicial del mismo.es_ES
dc.description.abstractThe subject of the present work is to analyse the basic of one of the most outstsnding issues that arises whenver rough patch coms up: the regulatory Agreement. Such comes over as a contractual-natured legal bussines. It is a document throuh which spouses by mutual agreement settle uo ther personal and financial relations. The document also establishes the consequences proper to legal separation and divorce. All through the presentation of Regulatory Agreement a number of subjecive elements come up, namely: the spouses, the cohdñabitants, minor children and those of legal age, the grandparents, th judiciry and the public prosecution, as well as the minimun contents provided for in Article 90 of the Civil Cmode. A number of these refer to children welfare and some others to spouses. We will also deal with the relevance of homologation and legal approval of this subject.en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/9535
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification56es_ES
dc.subject.classification5605es_ES
dc.subject.classification5605.02es_ES
dc.subject.otherCiencias jurídicas y derechoes_ES
dc.subject.otherJudicial sciences and lawes_ES
dc.subject.otherDerecho y legislación nacionales_ES
dc.subject.otherNational law and legislationen
dc.subject.otherDerecho civiles_ES
dc.subject.otherCivil lawen
dc.titleEl convenio regulador: una solución de las crisis matrimonialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_CONTENIDO_HELENA_ASTASIO_ASTASIO.pdf
Tamaño:
765.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones