CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Bases Neurobiológicas de la agresión.

Fecha

2019-07-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La bases neurobiológicas del comportamiento agresivo han sido un gran campo de estudio desde el siglo XX en todos los ámbitos de la psicología, sobre todo en el ámbito de la psicobiología y la psicología jurídica, ya que esta conducta está implicada en gran parte de los comportamientos delictivos, este comportamiento se ha estudiado en numerosas especies animales y en humanos. En esta revisión en primer lugar se definen los términos agresión, violencia, agresividad e impulsividad, se exponen las diferentes teorías que dan lugar a la explicación de la agresión, los diferentes tipos de agresión que existen y los procesos cognitivos distorsionados que se producen en las personas cuando realizan un comportamiento agresivo. Por otro lado se exponen las bases neurobiológicas de la agresión, entre las que se encuentran los factores genéticos y ambientales, neurotransmisores, hormonas, las estructuras cerebrales implicadas en la conducta agresiva y las sustancias de abuso que pueden producir la conducta agresiva.

Descripción

Palabras clave

Citación