CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ANÁLISIS CUALITATIVO SOBRE LAS UNIDADES DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS

Fecha

2021-02-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]Los cambios sociales y la constante lucha, llevada a cabo asociaciones y colectivos, por el respeto de los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad ha contribuido a que se produzca un incremento de estas personas en las instituciones universitarias españolas en los últimos años. Pero, ¿se puede hablar de una educación inclusiva plena en estas universidades? Con este trabajo académico pretendemos realizar un análisis sobre los servicios de atención al alumnado con discapacidad en las distintas universidades públicas españolas. Dicho análisis se llevará a cabo mediante un estudio exhaustivo de las principales acciones que realizan estas unidades de apoyo. Del mismo modo, comprobaremos cuáles son los medios materiales y humanos que se ponen a disposición del alumnado con discapacidad para que goce de su derecho a la educación, bajo los principios de igualdad de oportunidades y no discriminación, al igual que sus compañeros/as.
[EN]Social changes and the constant struggle, carried out by associations and groups, for respect for the rights and dignity of people with disabilities has contributed to an increase in these people in Spanish university institutions in recent years. But, can we speak of a full inclusive education in these universities? With this academic work we intend to carry out an analysis on the services of attention to students with disabilities in the different Spanish public universities. This analysis will be carried out through an exhaustive study of the main actions carried out by these support units. In the same way, we will check what are the material and human resources that they make available to students with disabilities so that they can enjoy their right to education, under the principles of equal opportunities and non-discrimination, just like their classmates.

Descripción

Palabras clave

Citación