CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Violencia de género y violencia vicaria. Intervención desde el trabajo social

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorRODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO LUIS
dc.contributor.authorPÉREZ GONZÁLEZ, SANDRA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-09T23:31:25Z
dc.date.available2024-12-09T23:31:25Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.description.abstractEste trabajo fin de grado consiste en una revisión documental sobre la violencia de género en España, siendo ésta una problemática social que ha existido y sigue existiendo en la sociedad, debido a la interiorización de los valores patriarcales y a la cultura machista existente. Esta problemática se puede ejercer de diferentes formas, pero el desarrollo de la investigación se centrará en la violencia psicológica y en especial, en la violencia vicaria que se ejerce hacia las mujeres a través de los/as hijos e hijas. Debido a lo comentado anteriormente y como consecuencia de las diferentes noticias existentes en España, sobre padres que matan y maltratan a sus hijos e hijas, tras la separación por violencia de género y la serie documental de Rocío Carrasco, el objetivo general del presente TFG será investigar la problemática de la violencia vicaria y su intervención desde el trabajo sociales_ES
dc.description.abstractThis final work consists of a documentary review on gender violence in Spain, this being a social problem that has existed and continues to exist in society, due to the internalization of patriarchal values and the existing macho culture. This problem can be exercised in different ways, but in the development of my research will focus on psychological violence and especially on vicarious violence that is exercised towards women through sons and daughters. Due to the above and as a consequence of the different news in Spain, about parents who kill and mistreat their sons and daughters, after the separation due to gender violence and the documentary series by Rocío Carrasco, the general objective of this TFG will be to investigate the problem of vicarious violence and its intervention from the social workes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/25743
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification5309.08es_ES
dc.subject.classification5205.02es_ES
dc.subject.classification6309.03es_ES
dc.subject.classification6309.09es_ES
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialeses_ES
dc.subject.otherSocial Work and Social Serviceses_ES
dc.subject.otherMortalidad infantiles_ES
dc.subject.otherInfant mortalityes_ES
dc.subject.otherFamilia, parentescoes_ES
dc.subject.otherFamily, kinshipes_ES
dc.subject.otherPosición social de la mujeres_ES
dc.subject.otherWoman's statuses_ES
dc.titleViolencia de género y violencia vicaria. Intervención desde el trabajo sociales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Pérez González, Sandra.pdf
Tamaño:
695.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TRABAJO FIN DE GRADO
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: