CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Efecto de la gestión contrastada de la poda de olivar en la acumulación de carbono orgánico en el suelo

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Experimentaleses_ES
dc.contributor.advisorGarcía-Ruiz, Roberto
dc.contributor.authorGutiérrez-Dorado, Miriam-del-Rosario
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y Ecologíaes_ES
dc.date.accessioned2014-09-23T09:41:16Z
dc.date.available2014-09-23T09:41:16Z
dc.date.issued2014-09-17
dc.description.abstract[ES]El cultivo del olivar es el paisaje dominante de buena parte de la parte oriental de Andalucía. Existe un gran interés en promover prácticas de manejo que aumenten a largo plazo el secuestro de carbono del suelo y el olivar, se comporta como un sumidero neto de carbono orgánico ayudando así a mitigar el incremento de los niveles de CO2 en la atmósfera. Este estudio se centra en evaluar cómo afectan las distintas prácticas de manejo del olivar en la acumulación de carbono orgánico en el suelo. Para ello se ha evaluado la emisión de CO2 en suelos con distintos niveles de carbono orgánico debido a la aplicación de las distintas fuentes de carbono orgánico en suelos. A partir de los resultados la aplicación en el suelo de restos de vegetación arvense ha sido la estrategia de acumulación más significativa seguida de los restos de poda triturados.es_ES
dc.description.abstract[EN]Olive farming is the dominat landscape of much of eastern Andalusia. There is great interest in promoting management practices that increase long-term carbon sequestration and the olive groves behaves as a net carbon sink organic thus helping mitigate the increase of CO2 levels in the atmosphere. This study focuses on evaluating how they affect different management practices in the olive accumulation of organic cargon in soil. This has been evaluated CO2 emissions through on soil with. With the results obtained it has quantified the carbon sequestration potential, of which the application in the soid of weed vegetation remains has been the strategy of accumulation of organic carbon in soil the most significan followed by application of shredded pruning waste.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/613
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectCatedrático de ecologíaes_ES
dc.subject.classification3103.08es_ES
dc.subject.classification2511.06es_ES
dc.subject.classification2509.02es_ES
dc.subject.otherGestion de la produccion vegetales_ES
dc.subject.otherManagement for plan productiones_ES
dc.subject.otherConversación de sueloses_ES
dc.subject.otherSoil conservationes_ES
dc.subject.otherContaminación atmosféricaes_ES
dc.subject.otherAir pollutiones_ES
dc.titleEfecto de la gestión contrastada de la poda de olivar en la acumulación de carbono orgánico en el sueloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_GutierrezDorado,MiriamDelRosario.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: