CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Aplicaciones del Mindfulness en la población Infanto-Juvenil

Fecha

2016-06-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El presente trabajo plantea una revisión de la literatura sobre las diferentes aplicaciones de las Técnicas de Mindfulness en la población infanto-juvenil. Se ha llevado a cabo una búsqueda exhaustiva en diferentes bases de datos: PsyInfo, Google Académico, Medline, PsycArticles, Scopus etc. En total se han revisado 42 artículos. El propósito es hacer consciente a la población de los enormes beneficios que supone incluir la práctica del Mindfulness a nuestras vidas. Existen múltiples aplicaciones del Mindfulness en niños y adolescentes en el tratamiento de: estrés escolar, depresión, trastornos de déficit de atención y/o hiperactividad, trastorno del espectro autista, trastornos de conducta alimentarios, trastorno límite de la personalidad, abuso de sustancias, entre otros. El objetivo que persigue el Mindfulness es mejorar la calidad de vida de los sujetos mediante la adquisición de atención, consciencia plena y relajación a las actividades de la vida diaria y reducir los síntomas de los trastornos.
This paper presents a literature review on the different applications of Mindfulness Techniques in the child population. It has conducted a thorough search in different databases: PsyInfo, Google Scholar, Medline, PsycArticles, Scopus etc. In total 42 articles have been revised. The purpose is to make the population aware of the enormous benefits of including the practice of Mindfulness in our lives. There are multiple applications of Mindfulness in children and adolescents in the treatment of: school stress, depression, disorders of attention deficit and / or hyperactivity, autism spectrum disorder, disorders of eating behavior and borderline personality disorder, substance abuse, among others. The objective of the Mindfulness is to improve the quality of life of individuals by acquiring attention, mindfulness and relaxation to activities of daily living and reduce symptoms disorders.

Descripción

Palabras clave

Citación