CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA VIOLENCIA DE PROXIMIDAD EN LA MIGRACIÓN FEMENINA: UNA MIRADA DESDE EL TRABAJO SOCIAL

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorAgrela Romero, María Belén
dc.contributor.authorGonzález Salinas, Ana
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-28T08:55:15Z
dc.date.available2020-10-28T08:55:15Z
dc.date.issued2020-10
dc.description.abstractDurante los procesos migratorios, tanto en el origen, como en el tránsito y en el destino, las personas migrantes, especialmente las mujeres, se ven expuestas a múltiples formas de violencias: familiar, social, psicológica, institucional, etc. Esta multidimensionalidad de la violencia que se sufre en los procesos migratorios se define como Violencia de Proximidad, término que ha sido recientemente acuñado por la Unión Europea (Provide, 2018). Sin embargo, el análisis de cómo se detecta e interviene sobre esta violencia está escasamente explorado, menos aún a nivel de Trabajo Social. La elaboración del presente Trabajo Fin de Grado (TFG) tiene como propósito analizar cómo se ha incrementado la violencia de proximidad en las migraciones, que en el caso de las mujeres, está directamente relacionado con la violencia de género. Pretendo reflexionar sobre este tema desde la disciplina del Trabajo Social y el enfoque de género, centrando mi atención en el contexto de la provincia de Jaén. Mi interés ha sido indagar sobre qué saben las y los profesionales al respecto de este tipo de violencia y cómo lo abordan. Para ello, el diseño del proyecto de investigación lo he desarrollado en el marco del curso de formación; Experto/a en gestión de la Violencia de Proximidad que la UJA ofertó para profesionales que atienden las migraciones.es_ES
dc.description.abstractDuring migratory processes, at origin, transit and destination, migrants, especially women, are exposed to multiple forms of violence: family, social, psychological, institutional, etc. This multidimensional nature of the violence suffered in migratory processes is defined as Proximity Violence, a term that has recently been coined by the European Union (Provide, 2018). However, the analysis of how this violence is detected and intervened on is scarcely explored, even less at the level of Social Work. The purpose of this Final Degree Paper (TFG) is to analyse how proximity violence has increased in migrations, which in the case of women, is directly related to gender violence. I intend to reflect on this subject from the discipline of Social Work and the gender approach, focusing my attention in the context of the province of Jaén. My interest has been to find out what professionals know about this type of violence and how they deal with it. To this end, I have developed the design of the research project within the framework of the training course; Expert in Proximity Violence Management offered by the UJA for professionals who deal with migrations.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/12647
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification530908es_ES
dc.subject.classification6309es_ES
dc.subject.classification6310es_ES
dc.subject.classification520403es_ES
dc.subject.classification630909es_ES
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialeses_ES
dc.subject.otherSocial Work and Social Serviceses_ES
dc.subject.otherGrupos socialeses_ES
dc.subject.otherSocial Groupses_ES
dc.subject.otherProblemas socialeses_ES
dc.subject.otherSocial Problemses_ES
dc.subject.otherMigracioneses_ES
dc.subject.otherMigrationses_ES
dc.subject.otherPosición social de la mujeres_ES
dc.subject.otherSocial position of Womenes_ES
dc.titleLA VIOLENCIA DE PROXIMIDAD EN LA MIGRACIÓN FEMENINA: UNA MIRADA DESDE EL TRABAJO SOCIALes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG Gonzalez Salinas, Ana.pdf
Tamaño:
607.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: