La educación de nuestros mayores bajo una perspectiva de género
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2018-11-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La Ley Moyano de 1857 establecía la obligatoriedad educativa tanto en niños como en niñas pero por escuelas separadas y currículos diferenciados. Por tanto, se desarrolla un trabajo de investigación cualitativa con una muestra de 4 participantes (dos hombres y dos mujeres) con edad superior a 70 años, con el fin de comprender el contexto educativo y comparar, en base al género, entre las distintas realidades expuestas. Teniendo por instrumento una entrevista compuesta por 6 apartados a inquirir, los resultados más relevantes obtenidos han sido referentes a la educación impartida (tipo de enseñanza recibida) y, por otro lado, a la sensación de la escuela (visión de la realidad escolar). Finalmente, se concluye con una visión educativa prescrita por la realidad de cada informante y determinada por las condiciones históricas, sociales y políticas del momento. Además, se prescribe la presencia en la enseñanza de roles de género basados en el patriarcado.