CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Mecanismos motivacionales y de pérdida de control en la adicción a la comida.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-12-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

(ES) Esta investigación pretende examinar los mecanismos motivacionales y de pérdida de control en la adicción a la comida. Un total de 169 mujeres universitarias con síntomas de adicción a la comida evaluaron imágenes de alimentos ultraprocesados, procesados y mínimamente procesados utilizando las escalas de craving y dominancia del Self-Assessment Manikin. Dicha evaluación se relacionó con el nivel de adicción a la comida evaluada con el Yale Food Addiction Scale. Mujeres con mayores puntuaciones en adicción a la comida sintieron mayor craving y pérdida de control (i.e., menor dominancia) hacia alimentos ultraprocesados y procesados. Estos resultados son consistentes con la teoría de la saliencia del incentivo y el modelo de la respuesta de inhibición alterada y la atribución de la saliencia. Concluyendo, el craving y la dominancia por alimentos de alto contenido calórico (ultraprocesados y procesados) predicen la adicción a la comida de forma positiva y negativa, respectivamente.
(EN) This study aims to examine motivational and loss of control mechanisms underlying food addiction. A total of 169 women with food addiction symptoms assessed images of ultra processed, processed, and minimally processed foods using the craving and dominance scales from the Self-Assessment Manikin. Image food ratings were associated with food addiction symptoms (assessed through the Yale Food Addiction Scale; YFAS). Women scoring higher in YFAS felt higher craving and loss of control (i.e., lower dominance) to ultra-processed and processed foods. Those results are in line with the incentive sensitization theory and the Impaired Response Inhibition and Salience Attribution model. Concluding, the craving and dominance to high-calorie foods (ultra-processed and processed foods) predict food addiction in a positive and negative trend, respectively.

Descripción

Palabras clave

Citación