CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

3D Maker

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorHidalgo-Muñoz, José-Manuel
dc.contributor.authorArroyo-Gómez, Lucas
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicaciónes_ES
dc.date.accessioned2017-10-11T11:24:31Z
dc.date.available2017-10-11T11:24:31Z
dc.date.issued2017-06-20
dc.description.abstract[ES] La cultura “maker” y la impresión 3D tienen cada vez más presencia en la vida cotidiana, facilitando la creación de soluciones imaginativas a multitud de situaciones, que se nos presentan. Su introducción en el aula nos puede servir para que el alumnado desarrolle nuevas maneras de aprendizaje y resolución de problemas de forma creativa. Mi proyecto consiste en acercar al trabajo teórico asimilado por los alumnos, a su correspondencia práctica en la realidad. Partiendo de la base tradicional y ayudándome de las nuevas tecnologías y herramientas que nos ofrece el mercado, complementaremos el aprendizaje. Estamos en una sociedad donde el diseño informático se ha impuesto y está al alcance de todos, me parece correcto enseñar a los alumnos estos nuevos métodos, además del método tradicional de dibujo en papel con escuadra y cartabón. Debemos preparar a estas generaciones para adaptarse a estas herramientas cada vez más fáciles de conseguir y cada vez más presentes en el día a día, solo así, podremos decir que estamos formando personas competentes.es_ES
dc.description.abstract[EN] Maker culture and 3D printing are becoming increasingly present in daily life, facilitating the creation of imaginative solutions to plenty of situations that are presented to us. Its introduction in the classroom can serve for students to develop new ways of learning and solving problems creatively. My project consists of approaching the theoretical work assimilated by the students to its practical correspondence in reality. Starting from the traditional base and with the support of new technologies and tools offered by the market, we will complement the learning process. We are in a society where computer design has been imposed and is available to everyone, so it seems right to teach students these new methods, in addition to the traditional method of drawing on paper with square and bevel. We must prepare these generations to get adapted to these increasingly easier to get tools and every time more present in our day to day. Only like this we will be able to say that we are teaching competent people.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5338
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectDibujo, imagen y artes plásticases_ES
dc.subject.classification5802.03es_ES
dc.subject.otherOrganización y planificación de la educaciónes_ES
dc.subject.otherEducational planning and financinges_ES
dc.title3D Makeres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arroyo_Gómez_Lucas(Dibujo, imagen y artes plásticas).pdf
Tamaño:
4.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: