Efectos de la contaminación por micro- y nanoplásticos en seres vivos
Fecha
2025-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
[ES] La producción mundial de plásticos ha aumentado exponencialmente, generando una gran cantidad de
microplásticos (MPs) y nanoplásticos (NPs) que se dispersan en todos los ecosistemas. Estas partículas
plásticas pueden ser ingeridas por organismos acuáticos y terrestres, afectando su crecimiento,
reproducción y supervivencia. Además, pueden acumularse en órganos humanos, alterando procesos
biológicos esenciales y actuando como vectores de sustancias tóxicas. La exposición a MPs y NPs puede
inducir estrés oxidativo, inflamación y alteraciones endocrinas en humanos, contribuyendo al
desarrollo de enfermedades cardiovasculares. La relación entre la exposición a estos contaminantes y
enfermedades en humanos está siendo cada vez más evidente, con estudios que sugieren una
asociación entre la presencia de MPs y NPs y un aumento en la incidencia de enfermedades tales como
accidentes cerebrovasculares, infartos, etc.). El TFG aquí planteado tiene como objetivo llevar a cabo
una revisión bibliográfica sobre los últimos datos disponibles en la literatura y que describen los efectos
nocivos de los MPs y NPs en organismos vivos, incluidos los seres humanos.
[EN] Global plastic production has increased exponentially, generating a large quantity of microplastics (MPs)
and nanoplastics (NPs) that are dispersed across all ecosystems. These plastic particles can be ingested by
aquatic and terrestrial organisms, affecting their growth, reproduction, and survival. Furthermore, they can
accumulate in human organs, altering essential biological processes and acting as vectors for toxic
substances. Exposure to MPs and NPs can induce oxidative stress, inflammation, and endocrine disruption
in humans, contributing to the development of cardiovascular diseases. The link between exposure to these
contaminants and human diseases is becoming increasingly evident, with studies suggesting an association
between the presence of MPs and NPs and a rise in the incidence of conditions such as strokes, heart
attacks, and more. The objective of this undergraduate thesis is to carry out a literature review of the latest
available data describing the harmful effects of MPs and NPs on living organisms, including humans.