EL DESAYUNO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO COGNITIVO DEL NIÑO
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.contributor.advisor | Martínez López, Emilio José | |
dc.contributor.author | Molina-Rodriguez, Helena | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-21T09:06:25Z | |
dc.date.available | 2017-11-21T09:06:25Z | |
dc.date.issued | 2017-06-22 | |
dc.description.abstract | El tema “El desayuno y su influencia en el desarrollo cognitivo del niño” surge por la preocupación y el interés de los alarmantes resultados de numerosos estudios donde la ingesta de un buen desayuno adquiere especial atención. Este Trabajo de Fin de Grado analiza, en primer lugar, los hábitos en el desayuno a seguir, las causas y riesgos de no seguirlos, la relación que tiene desayuno-capacidad, la situación actual en España sobre la nutrición en centros escolares, etc. El trabajo presenta, en segundo lugar, una investigación educativa destinada a 56 escolares de Educación Infantil (3-5 años) para conocer sus hábitos de desayuno saludable y su rendimiento cognitivo, por medio de una ficha, a primera hora de la mañana; ambos datos serán comparados a posteriori. Además, se plantea una propuesta didáctica orientada a promover y afianzar hábitos de vida saludable, centrándose en la mejora de un desayuno completo como hábito de vida sana. | es_ES |
dc.description.abstract | The theme "Breakfast and its influence on the cognitive development of the child" arises from the concern and interest of the alarming results of numerous studies where the intake of a good breakfast acquires special attention. This End-of-Grade Work analyzes, firstly, the habits at breakfast to follow, the causes and risks of not following them, the relation that has breakfast-capacity, the current situation in Spain about nutrition in schools, etc. The study presents, secondly, an educational research aimed at 56 nursery school children (3-5 years) to know their healthy breakfast habits and their cognitive performance, by means of a token, first thing in the morning; Both data will be compared a posteriori. In addition, we propose a didactic proposal aimed at promoting and strengthening healthy living habits, focusing on improving a healthy breakfast as a healthy habit. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/5653 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.subject | Educación Infantil | es_ES |
dc.subject.classification | 5899 | es_ES |
dc.subject.other | Otras especialidades pedagógicas(Actividad física y salud)) | es_ES |
dc.subject.other | Other specialties pedagogical (Physical activity and health) | es_ES |
dc.title | EL DESAYUNO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO COGNITIVO DEL NIÑO | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Molina_Rodrguez_Helena_TFG_Educacin_Infantil.pdf
- Tamaño:
- 1.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: