CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA EN MANCHA REAL

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorPARRAS ROSA, MANUEL
dc.contributor.authorGUZMÁN VALERO, MARÍA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-01T12:35:27Z
dc.date.available2022-03-01T12:35:27Z
dc.date.issued2021-07-05
dc.description.abstractEn el presente trabajo de fin de grado expondremos una visión global sobre la producción y comercialización de un importante producto agroalimentario para la economía y sociedad española, como es el aceite de oliva. Comenzaremos definiendo conceptos claves para una mayor comprensión de esta materia: tipologías de los aceites de oliva, el olivar del que proviene, formas de cultivo y sus costes, denominaciones de origen presentes en la provincia jiennense, así como la cadena de valor que rodea al sector oleícola, centrándonos en la clasificación de las entidades productoras. Posteriormente, estudiaremos la forma de comercialización de los aceites de oliva de forma global en nuestro país, aportando datos sobre la producción, exportación e importación de aceite durante las últimas campañas. Por último, nos centraremos en la localidad jiennense de Mancha Real, donde realizaremos un pormenorizado estudio sobre cuatro entidades productoras de aceites de oliva.es_ES
dc.description.abstractIn the following final-degree project we will present an overview of the production and marketing of olive oil, an important agri- food product for the Spanish economy and society. We will begin by defining key concepts for a better understanding of this subject: types of olive oil, the olive grove from which it comes, forms of cultivation and their costs, designations of origin present in the province of Jaén, as well as the value chain that surrounds the olive oil sector, focusing on the classification of the producing entities. Subsequently, we will study the way olive oil is marketed globally in our country, providing data about the production, export and import of oil during the last campaigns. Finally, we will focus on the town of Mancha Rea, Jaén, where we will carry out a detailed study of four olive oil-producing entities.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/16299
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5311.05es_ES
dc.subject.otherMarketing (comercialización)es_ES
dc.subject.otherMarketinges_ES
dc.titleLA COMERCIALIZACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA EN MANCHA REALes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA EN MANCHA REAL - María Guzmán Valero.pdf
Tamaño:
369.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: