CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Margarita Ferreras: la expresión de lo inefable. Análisis de su obra Pez en la tierra.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-10-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Mi trabajo analiza la obra lírica de Margarita Ferreras (1900- 1964), concretamente su poemario Pez en la tierra (1932), prologado por Benjamín Jarnés y dedicado a Juan Ramón Jiménez. El estudio se inicia con un capítulo biográfico, que reúne los datos conocidos sobre la autora. A continuación, se analizan los paratextos y la estructura del poemario; sus símbolos, temas, motivos y recursos estilísticos, para acabar destacando su significado y las principales influencias y presencias intertextuales en el libro. En su obra resalta la experimentación vanguardista y surrealista, mezclada con rasgos neopopularistas, así como un deseo erótico puramente femenino.

Descripción

Palabras clave

Citación