CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Diseño de un programa de orientación e intervención psicopedagógica para el alumnado de secundaria con padres separados o divorciados a fin de fomentar la educación emocional.

Fecha

2025-09-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

(ES) La propuesta surge ante la importancia del componente socioemocional en el desarrollo integral del adolescente, especialmente en contextos como la adolescencia o el divorcio parental. En esta etapa clave en la construcción de la personalidad es fundamental desarrollar herramientas de autorregulación emocional, ya que el entorno familiar influye en el bienestar psicológico y académico. Por ello, en la propuesta de intervención se aborda la inteligencia emocional considerando aspectos como autoestima, autoconcepto y gestión emocional. El programa está dirigido principalmente al alumnado de secundaria, pero también incluye al profesorado, entorno educativo y cuidadores principales para lograr un enfoque integral. Se apoya en los pilares de la orientación: acción tutorial, orientación académica y profesional y atención a la diversidad. Incluyendo dinámicas de relajación, manejo del estrés, afrontamiento familiar, organización y técnicas de estudio, bajo un enfoque inclusivo que considera la diversidad de contextos y necesidades. (EN) The proposal arises from the importance of the socio-emotional component in the personal development of adolescents, especially in contexts such as adolescence itself or parental divorce. In this key stage of personality development, it is essential to develop emotional self-regulation tools, since the family environment significantly influences psychological and academic well-being. Therefore, the intervention proposal addresses emotional intelligence by considering aspects such as self-esteem, self-concept, and emotional management. The program is mainly aimed at secondary school students, but it also includes teachers, the educational environment and primary caregivers in order to achieve a comprehensive approach. It is based on the pillars of guidance: tutorial action, academic and profesional guidance and attention to diversity. It includes relaxation activities, stress management, coping with family situations, organization and study techniques, under an inckusive approach that considers the diversity of contexts and needs.

Descripción

Palabras clave

Educación, Pedagogía, Familia, parentesco, Psicología, Psicopedagogía

Citación