CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

“Educa sin resistencias”: un desafío para los antibióticos en una situación de aprendizaje

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-05-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Actualmente, nos encontramos inmersos en una sociedad en la que el uso de los antibióticos está muy normalizado. No se tienen en cuenta parámetros tan importantes como el número de dosis tomadas, el número de días que se toma el fármaco o de qué tipo es. Esto ha originado un fuerte impacto social, económico, personal y sanitario ya que estos microorganismos se adaptan cada vez más al no hacer un buen uso de los antibióticos, generando resistencias frente a los mismos, lo que se traduce en una disminución de su eficacia en el tratamiento de la enfermedad. Por esta razón, es importante no solo conocer las características bacterianas, sus mecanismos de invasión en el organismo o su transmisión sino también los métodos de prevención. La lucha contra las bacterias empezó hace años cuando se describió el primer antibiótico. No obstante, un indebido uso de éste genera igualmente la enfermedad ya que deja de ser eficaz para esa bacteria. Ante la necesidad de formar y concienciar a las nuevas generaciones en este dilema social, se ha desarrollado la presente situación de aprendizaje titulada “Educa sin resistencias: un desafío para los antibióticos en una situación de aprendizaje”, destinada a alumnos de 3o ESO de la asignatura de Biología y Geología. Su desarrollo se hará a lo largo de seis sesiones en las que se utilizarán diversos recursos didácticos como la detección de ideas previas, el trabajo cooperativo, la gamificación, el estudio de las noticias falsas con el fin de alfabetizar científicamente al alumnado, las herramientas TIC, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en problemas.
We are currently inmersed in a society in which the use of antibiotics is very normalized without taking account how many doses are taken, how long the drug is being taken or that type it is. This has had a strong social, economic, personal and health impact because these microorganisms are increasingly adapting to their environment when we don’t make a good use of antibiotics, generating resistance. For this reason, it is important not only to know the bacterial characteristics, their invasion’s mechanisms in the organism or their transmisión but also the prevention’s methods. The fight against bacterias began years ago when the first antibiotic was described. However, an improper use of this drug also generates the disease because it would cease to be effective for that bacteria. Given the need to train and sensitizing new generations in this social problema, this learning situation entitled “Educa sin resistencias: un desafío para los antibióticos en una situación de aprendizaje”, has been developed for 3th ESO students of the subject of Biology and Geology. It will be developed over six sessions in which different didactic resources will be used, such as the detection of previous ideas, cooperative work, game-based learning, study of fake news as a means to make students scientifically literaty, TIC tools, proyect-based learning and problema- based learning.

Descripción

Palabras clave

Citación