CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

“Enseñanza de ingeniería genética y bioética en Bachillerato”

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-05-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

La genética molecular en las aulas de 2o de Bachillerato está hoy en día enmarcada en los procesos clave de la expresión génica. En gran medida, esto se debe a su presencia en las Pruebas de Acceso a la Universidad. Sin embargo, la ingeniería genética y sus aplicaciones en la salud humana y los avances tecnológicos han tomado en la última década una importancia incuestionable. Además, surgen inevitablemente preguntas sobre la ética y la moral de ciertos límites que pueden ser sobrepasados mediante algunas prácticas de ingeniería genética, en cuanto al ser humano se refiere. Estos temas ya son de gran envergadura en debates públicos y congresos científicos, y abarcan muchos ámbitos de la vida del ciudadano. Por ello, esta Unidad Didáctica pretende, además de preparar a los alumnos en su último año de Bachillerato para desempañar un buen trabajo durante la PEvAU, acercarlos al mundo de la ingeniería genética y hacerles ver cómo las cuestiones bioéticas adyacentes repercuten en su presente y futuro. La metodología empleada se basa en los principios del modelo constructivista, que destacan el aprendizaje significativo y el desarrollo de un espíritu crítico a través de la transformación del conocimiento.
Molecular genetics in the 2nd year of Baccalaureate is nowadays enclosed in the key processes of gene expression. To a large extent, this is due to their presence in the exams for University Access. However, genetic engineering, its applications in human health and technological advances have gained unquestionable importance in the last decade. In addition, questions inevitably arise about the ethics and morality of certain limits that can be surpassed by some genetic engineering practices,with regard to human being. These issues are already of great importance in public debates and scientific congresses, and cover many areas of citizen's life. For this reason, this Didactic Unit intends, not only to prepare students to do a good job during the exams, but also to bring them closer to the world of genetic engineering and make them see how the adjacent bioethical issues affect their present and future. The methodology used is based on the principles of the constructivist model, which emphasizes meaningful learning and the development of a critical spirit through the transformation of knowledge.

Descripción

Palabras clave

Citación