CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE SECUENCIAS REPETIDAS EN GENOMAS EUCARIÓTICOS: localización cromosómica de satDNA en Arvicola amphibius

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2025-06-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] El objetivo del presente trabajo es determinar la localización cromosómica de 18 familias de satDNA en el cariotipo de la especie Arvicola amphibius (A. terrestris) (Rodentia, Arvicolinae) mediante hibridación in situ fluorescente (FISH). Para ello se han marcado sondas de oligonucleótidos y generadas mediante amplificaciones por PCR, y se han utilizado diferentes protocolos de FISH sobre preparaciones cromosómicas de esta especie. Nuestros resultados han permitido localizar doce de las dieciocho familias de satDNA de A. terrestris, indicando que muestran patrones de hibridación que varían de unas a otras: La mayoría están localizadas en las regiones pericentroméricas lo que indica, al igual que en otras especies de arvicólidos, que la heterocromatina pericentromérica de A. terrestris presenta una composición muy heterogénea. Además, hemos localizado algunas de las familias de satDNA de A. terrestris en el cariotipo de A. sapidus, observando que los patrones de distribución pueden ser diferentes entre las dos especies. [EN] The aim of the present work is to determine the chromosomal location of 18 satDNA families in the karyotype the species Arvicola amphibius (A. terrestris) (Rodentia, Arvicolinae).by fluorescent in situ hybridization (FISH). For this purpose, oligonucleotide and generated by PCR amplifications probes have been labelled, and different FISH protocols have been used on chromosome preparations of this species. Our results have allowed us to locate twelve of the eighteen satDNA families of A. terrestris, indicating that they show hybridization patterns that vary from one to another: Most of them are located in the pericentromeric regions indicating, as in other arvicolid species, that the pericentromeric heterochromatin of A. terrestris presents a very heterogeneous composition. In addition, we have located some of the satDNA families of A. terrestris in the karyotype of A. sapidus, showing that the distribution patterns may be different between the two species.

Descripción

Palabras clave

Citación