Realidad virtual aplicada al estudio del efecto de renovación
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2025-03-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
El laberinto acuático de Morris (MWM) o piscina de Morris es una de las herramientas más utilizadas en neurociencias ya que permite estudiar el aprendizaje espacial y la memoria en animales. No obstante, la investigación llevada a cabo para el estudio de la cognición espacial en humanos presenta limitaciones por la utilización de escenarios poco realistas. Para resolver esta limitación se ha empleado la técnica de realidad virtual, la cual permite crear entornos 3D realistas e inmersivos para los usuarios. En este estudio, realizamos una replicación de la piscina de Morris empleando la tecnología de realidad virtual con la incorporación del seguimiento de la mirada con el objetivo de replicar el efecto de renovación en el aprendizaje espacial. Para ello se creó un entorno virtual donde los participantes ejecutan tareas en contextos diferentes, se utilizaron diferentes fases; interferencia y adquisición, además los números de ensayos empleados fueron modificados. Los resultados obtenidos validan la tarea de realizar el estudio del aprendizaje espacial y memoria en humanos a través de la realidad virtual.