CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Propuesta didáctica del barroco: nuevas estrategias y herramientas para su aprendizaje.

Fecha

2024-05-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En el desarrollo de este trabajo, vamos a exponer una propuesta didáctica sobre la unidad del barroco, de la asignatura de Geografía e Historia, materia concreta que se imparte en curso de 2º de la ESO. Esta propuesta para el trabajo fin de máster nace con la necesidad de darle la importancia que se merece a este tema en concreto, la importancia de innovar en su exposición en clase a la hora de desarrollarla ante el alumnado y enfocar una nueva metodología mucho más atractiva para la clase. La idea de centrarnos en este tema en especial surge ante la necesidad y el problema que experimenté con este a lo largo de mi desarrollo de prácticas universitarias de este máster, en el que el alumnado tenía carencias con este tema, y gracias a las metodologías innovadores que pude emplear, el alumnado respondió mucho mejor (gamificación, trabajos en clase, individuales, grupales, en casa, pequeñas investigaciones...).
In the development of this work, we are going to expose a didactic proposal on the unit of the baroque, of the subject of Geography and History, a specific subject that is taught in the 2nd year of ESO. This proposal for the master's thesis was born with the need to give the importance it deserves to this specific topic, the importance of innovating in its presentation in class when developing it before the students and focusing on a new much more attractive methodology for the class. The idea of focusing on this topic in particular arises from the need and the problem that I experienced with it throughout my development of university practices of this master's degree, in which the students had deficiencies with this topic, and thanks to the innovative methodologies that I was able to use, the students responded much better (gamification, class work, individual, group, at home, small investigations...).

Descripción

Palabras clave

Citación