CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LAS SINSOMBRERO EN EL AULA. UN RECORRIDO POR LA GENERACIÓN DEL 27 DESDE LA PERSPECTIVA DE LA MUJER

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2019-06-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Las mujeres en general y las escritoras en particular siempre han quedado relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia. En los libros de texto de la ESO, la nómina de autoras es considerablemente ínfima. Por tanto, existe el deber de dar visibilidad a la mujer dentro del panorama literario. El proyecto que se presenta a lo largo de estas páginas gira en torno a «Las Sinsombrero» y la metodología que persigue para ello es activa. A través del debate en clase o del uso responsable y autónomo de las TIC, se pretende que el alumnado sea responsable de su propio aprendizaje mediante la enseñanza guiada por parte del docente para alcanzar el producto final propuesto en este caso: la elaboración de un libro digital y su posterior exposición en clase. Palabras clave: «Las Sinsombrero», aprendizaje cooperativo, pensamiento crítico, autonomía, transversalidad.
[EN]Women in general and female writers in particular have always been left out of the spotlight throughout History. Within the books of ESO (Obligatory Secondary Education), the list of women authors is considerably negligible. Therefore, there is a duty towards giving women visibility within the literary scene. The project presented throughout this pages revolves around "Las Sinsombrero" and the methodology intended for it is an active methodology. The intention is that through class debates or autonomous and responsible use of TIC instruments, the students are accountable of their learning process, guided by their teacher to deliver the final product proposed in this case: to elaborate a digital book and consequent exposition of this work in class. Keywords: "Las Sinsombrero", cooperative learning, critical thinking, autonomy, transversality

Descripción

Palabras clave

Lengua y Literatura

Citación