CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

DINÁMICA DE GLACIARES Y GLACIARES ROCOSOS EN LOS PIRINEOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INTERFEROMETRÍA RADAR DE SATÉLITE UTILIZANDO IMÁGENES SENTINEL-1

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Escuela Politécnica Superior (Jaén)es_ES
dc.contributor.advisorRuiz Armenteros, Antonio Miguel
dc.contributor.authorMartínez Fernández, Adrián
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametríaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-21T10:50:05Z
dc.date.available2022-12-21T10:50:05Z
dc.date.issued2021-09-09
dc.description.abstractEl presente estudio muestra la aplicabilidad de técnicas DInSAR (Interferometría Radar de Apertura Sintética Diferencial) a partir de imágenes de la constelación europea Sentinel-1, para el análisis de deformaciones en el glaciar y glaciar rocoso de La Paúl (Macizo de Posets, Pirineos, Huesca). La técnica DInSAR ha expuesto el carácter dinámico de estos cuerpos helados vinculados al cambio climático en ambientes templados como los Pirineos, así como las ventajas y limitaciones de la técnica en estos entornos de alta montaña. Este estudio demuestra la utilidad de la técnica DInSAR para el control de deformaciones y la necesidad de adaptar los métodos de procesado de imágenes SAR más complejos en función de las características físicas del entorno y el nivel de fiabilidad de las deformaciones cuantificadas.es_ES
dc.description.abstractThis study shows the applicability of DInSAR techniques (Differential Interferometry Synthetic Aperture Radar) from images of the European constellation Sentinel-1, for the deformation analysis of the La Paúl glacier and rock glacier (Posets Massif, Pyrenees, Huesca). The DInSAR technique has exposed the dynamic nature of these frozen bodies related to climate change in temperate environments such as the Pyrenees, as well as the advantages and limitations of the technique in these high mountain environments. This study demonstrates the usefulness of the DInSAR technique for monitoring deformations and the need to adapt more complex SAR image processing methods according to the physical characteristics of the environment and the level of reliability of the deformations quantified.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/19139
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification3307.10es_ES
dc.subject.classification2506.16es_ES
dc.subject.classification2504.07es_ES
dc.subject.otherRadares_ES
dc.subject.otherRadares_ES
dc.subject.otherTeledetecciónes_ES
dc.subject.otherRemote sensinges_ES
dc.subject.otherGeodesia por satéliteses_ES
dc.subject.otherSatellite geodesyes_ES
dc.titleDINÁMICA DE GLACIARES Y GLACIARES ROCOSOS EN LOS PIRINEOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INTERFEROMETRÍA RADAR DE SATÉLITE UTILIZANDO IMÁGENES SENTINEL-1es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_AMF - Adrian Martinez Fernandez.pdf
Tamaño:
11.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: