CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Casos en formato cómic en dirección de operaciones. Aplicación al proceso de enseñanza-aprendizaje en grado y postgrado y análisis de resultados de la aplicación

dc.audience.coursOrganización de Empresases_ES
dc.audience.coursCreación de Empresas y e‐bussineses_ES
dc.audience.coursOrganización de Empresas en Ingeniería Civil/Minases_ES
dc.audience.coursNuevos Modelos de Negocioes_ES
dc.audience.coursDirección de Operacioneses_ES
dc.audience.coursLogística Ies_ES
dc.audience.coursLogística IIes_ES
dc.audience.coursComplejos industrialeses_ES
dc.audience.coursSistemas de Información para las decisiones estratégicases_ES
dc.audience.degreeGrado de Ingeniería Telemáticaes_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicacioneses_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería Civiles_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería de Recursos Energéticoses_ES
dc.audience.degreeGrado en Tecnologías Minerases_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería Industrial Eléctricaes_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería Industrial Mecánicaes_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería Industrial Químicaes_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería en Organización Industriales_ES
dc.audience.degreeGrado en Ingeniería Informáticaes_ES
dc.audience.degreeMáster en Ingeniería del Transporte Terrestre y la Logísticaes_ES
dc.audience.degreeMáster en Industria Conectadaes_ES
dc.audience.degreeMáster Interuniversitario en Ingeniería de Minases_ES
dc.audience.degreeMáster en Administración de Empresases_ES
dc.audience.levelProyectos de innovación docentees_ES
dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Escuela Politécnica Superior (Jaén)es_ES
dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Escuela Politécnica Superior (Linares)es_ES
dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorMaqueira Marín, Juan Manuel
dc.date.accepted2019-2021
dc.date.accessioned2023-06-26T08:30:45Z
dc.date.available2023-06-26T08:30:45Z
dc.date.issued2022-09-27
dc.descriptionSe han eliminado de la Memoria Final del Proyecto, datos personales, datos económicos, las firmas y enlaces a archivos internos.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto ha perseguido el objetivo de aplicar de forma intensiva una innovación docente introducida por los miembros del proyecto, el Estudio de Casos en formato Cómic, que se aplica en titulaciones de Grado y Postgrado, y analizar la satisfacción de los estudiantes de grado y Postgrado y de los Docentes del área de conocimiento de Dirección de Operaciones con este nuevo formato de Estudio de Casos, en comparativa con el formato tradicional de Estudio de Casos en formato Texto. Esta innovación se ha aplicado a distintas asignaturas relacionadas con la Dirección de Operaciones, de la Universidad de Jaén, en los dos campus que está Universidad posee, el Campus Científico tecnológico de Linares, donde se ubica la Escuela Politécnica Superior de Linares, y el Campus de Jaén, donde se ubica la Escuela Politécnica Superior de Jaén y el Centro de Estudios de Postgrado. Los alumnos de Grado y Postgrado de las asignaturas implicadas trabajaron tanto con el Estudio de Casos en formato texto, como con el Estudio de Casos en formato Cómic, con el fin de que conocieran ambas técnicas y pudiesen expresar su opinión y satisfacción con las mismas. Los Docentes de Dirección de Operaciones, ya conocedores de la técnica de Estudio de casos en formato texto, fueron instruidos en la técnica de Estudio de Casos en formato Cómic para medir su opinión y satisfacción con la misma. Una encuesta on‐line fue desarrollada para captar la opinión y satisfacción de lostres grupos de interés. La encuesta establecía distintos grupos de variables: (1) variables demográficas de los encuestados; (2) variables de eficacia del método de casos en formato Cómic para desarrollar competencias en los alumnos; (3) Método que consideran más apropiado para desarrollar esas competencias; (3) Comparativa entre el método en formato texto y en formato Cómics para la obtención de resultados de aprendizaje; (4) satisfacción con el método en formato Cómic frente al formato texto. El análisis de los resultados de las encuestas con el software estadístico SPSS, en los tres grupos de interés, muestran una opinión más favorable hacia el método en formato Cómic para el desarrollo de la mayor parte de las competencias y para la obtención de gran parte de los resultados de aprendizaje, así como una mayor satisfacción con el Caso en formato Cómic.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Jaén. Vicerrectorado de coordinación y calidad de las enseñanzas.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifierPIMED61_201921es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/20009
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Jaénes_ES
dc.relation.ispartofseriesPlan PIMED‐UJA 2019‐2023es_ES
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.subjectInnovación docentees_ES
dc.subjectCómices_ES
dc.subjectDirección de operacioneses_ES
dc.subjectEstudio de casoses_ES
dc.subject.unescoCiencias Económicas (53)es_ES
dc.subject.unescoPedagogía (58)es_ES
dc.titleCasos en formato cómic en dirección de operaciones. Aplicación al proceso de enseñanza-aprendizaje en grado y postgrado y análisis de resultados de la aplicaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PID_PIMED61_2019.pdf
Tamaño:
876.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: