CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El cuento popular como recurso didáctico en el aula de ELE

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorMolina-García, María-José
dc.contributor.authorMarín-Martínez, Isabel-María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Españolaes_ES
dc.date.accessioned2018-10-08T09:57:00Z
dc.date.available2018-10-08T09:57:00Z
dc.date.issued2018-07-19
dc.description.abstract[ES] El presente trabajo se encuentra dividido en dos partes, la primera presenta una investigación sobre los beneficios que aporta la literatura al proceso de aprendizaje del alumnado que recibe enseñanza en el aula de Español como Lengua Extranjera, así como un repaso sobre las diferentes metodologías, con sus correspondientes ventajas y desventajas. En un segundo fragmento, se propone una intervención educativa basada en el cuento, enmarcada en el último ciclo de Educación Primaria de un centro educativo de la provincia de jienense, en la que se encuentra un aula de ELE debido a la llegada de varios niños y niñas que no dominan el español. Para ello se emplearán las conclusiones obtenidas en la primera parte del estudio y se propondrán una serie de actividades para alcanzar los elementos curriculares formulados. Al finalizar el trabajo se expondrán las conclusiones a las que se ha llegado tras la elaboración del trabajo.es_ES
dc.description.abstract[EN] This project is divided into two parts. The first one aims to show a brief research project about benefits that literature may mean to the learning process of Spanish like a foreign language, together with a review about methodologies and types of groups with advantages and disadvantages which can be used to win a better results. The second part proposes an educative perspective based on the tales as a resource into the classroom, focused on the last cycle of Primary Education in a Polish school. In order to achieve this goal, all the conclusions obtained in the first of this study will be taken in to account. Besides, some activities and tasks will be proposed in order to achieve the demanded curricular elements. Finally, the proposal will show the conclusions achieved through this project.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/8484
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEnseñanza del Español como Lengua Extranjeraes_ES
dc.subject.classification5701.03es_ES
dc.subject.classification5701.11es_ES
dc.subject.classification5701.07es_ES
dc.subject.otherBilingüismoes_ES
dc.subject.otherBilingualismes_ES
dc.subject.otherEnseñanza de lenguases_ES
dc.subject.otherLanguage teachinges_ES
dc.subject.otherLengua y literaturaes_ES
dc.subject.otherLanguage and literaturees_ES
dc.titleEl cuento popular como recurso didáctico en el aula de ELEes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MarnMartnezIsabelMara_TFM_1718.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: