El videoarte y sus aproximaciones desde el cine, las emociones y el feminismo
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.contributor.advisor | Galera Andreu, Pedro | |
dc.contributor.author | Palacios Sánchez, María Jesús | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-09-30T10:17:18Z | |
dc.date.available | 2015-09-30T10:17:18Z | |
dc.date.issued | 2015-07-22 | |
dc.description.abstract | El uso del vídeo como medio artístico data de pocas décadas atrás, pero esto no ha impedido que hayan sido numerosos los artistas que han hecho de él su principal forma de expresión. El videoarte ha servido desde sus inicios a diferentes propósitos artísticos, desde el activismo y la crítica social a la documentación o realización de performances o happenings. En el presente trabajo se exploran tres aproximaciones distintas al medio: una más cercana al cine, otra más introspectiva y, por último, una feminista. Como exponentes de cada uno de esos acercamientos se habla de Matthew Barney, Bill Viola y Shirin Neshat. Además de tratar sus trayectorias se ahonda en las obras que mejor reflejan sus diferentes visiones sobre el arte. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/1931 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject.classification | 5506.02 | es_ES |
dc.subject.other | Historia del arte | es_ES |
dc.subject.other | Art history | es_ES |
dc.title | El videoarte y sus aproximaciones desde el cine, las emociones y el feminismo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_Mara_Jess_Palacios_Snchez.pdf
- Tamaño:
- 1.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: