INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CEREBRO: NEUROPEDAGOGÍA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INFANTIL
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2023-09-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La neuropedagogía es una disciplina que combina los conocimientos de la neurociencia y la pedagogía con el objetivo de comprender cómo funciona el cerebro en el proceso de enseñanza y aprendizaje, puesto que dicho conocimiento puede ayudar a mejorar las estrategias educativas, adaptando los métodos de enseñanza a las características y procesos cognitivos de los estudiantes. El presente estudio tiene el objetivo de dar a conocer al lector la relación existente entre la disciplina de la neuropedagogía y las artes plásticas en Educación Infantil, mediante el nexo común entre ellas: la emoción. Además de analizar la influencia que pueden tener las artes plásticas en el cerebro de los infantes. Presentamos un trabajo que gira principalmente en torno a tres dimensiones: neuropedagogía, artes plásticas y Educación Infantil. Para alcanzar nuestro objetivo, hemos desarrollado un trabajo de investigación basado en una metodología cuantitativa, con una muestra de 52 docentes y estudiantes de educación. El instrumento de recogida de datos seleccionado ha sido la escala de Likert. Las principales conclusiones obtenidas en esta investigación nos muestran que los docentes y estudiantes de educación poseen conocimientos sobre las dimensiones mencionadas, valorando su utilidad y relevancia. Asimismo, existe un fuerte acuerdo entre los encuestados en cuanto a la influencia de las artes plásticas en el desarrollo del cerebro de los alumnos de Educación Infantil, dando respuesta al objetivo principal de este trabajo.