CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Historia contemporánea de la minería española. Políticas económicas, conflictividad social y dimensión ambiental entre el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX.

Fecha

2020-01-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Entre el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX asistimos a dos hechos que marcaran la historia contemporánea española: la implantación del liberalismo y la llegada del movimiento obrero. Ambas van a afectar al sector minero, uno de los sectores más importantes sobre los que se va a sustentar la famosa revolución industrial. La minería pondrá de manifiesto varios debates, como la pugna entre los intereses locales y extranjeros, la pertenencia de la propiedad, la mejora de condiciones laborales y la preocupación medioambiental. Los mineros serán los principales damnificados en todos estos debates, siendo protagonistas de varios conflictos.

Descripción

Palabras clave

Citación