CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Migración y delincuencia: un análisis comparativo entre España, Andalucía y Jaén

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorCASTILLO GUTIÉRRREZ, SONIA
dc.contributor.advisorARMENTEROS ROJAS, INMACULADA
dc.contributor.authorPOLO PÉREZ, LUIS
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Estadística e Investigación Operativaes_ES
dc.date.accessioned2024-10-21T17:25:19Z
dc.date.available2024-10-21T17:25:19Z
dc.date.issued2024-10-21
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo analizar y comparar los índices de delincuencia en diferentes escalas geográficas: España, Andalucía y, de manera más específica, la provincia de Jaén. A través de un enfoque metodológico riguroso, se ha realizado una recopilación y análisis exhaustivo de datos provenientes de fuentes oficiales y académicas para identificar patrones, tendencias y factores asociados a la criminalidad. El estudio se estructura en varios niveles de análisis, comenzando con un panorama general de la delincuencia en España, desglosando la incidencia de diversos tipos de delitos, como homicidios, robos, delitos sexuales y contra la salud pública, con datos específicos del año 2022. Uno de los aspectos clave del trabajo es la relación entre la inmigración y la delincuencia, un tema recurrente en el debate público y mediático. En su marco teórico se examina cómo los discursos políticos y mediáticos pueden influir en la percepción pública y en las políticas de seguridades_ES
dc.description.abstractThis paper aims to analyze and compare crime rates across different geographical scales: Spain, Andalusia, and specifically, the province of Jaén. Using a rigorous methodological approach, an exhaustive collection and analysis of data from official and academic sources was conducted to identify patterns, trends, and factors associated with criminality. The study is structured into several levels of analysis, beginning with a general overview of crime in Spain, detailing the incidence of various types of crimes such as homicides, thefts, sexual offenses, and crimes against public health, with specific data from the year 2022. A key aspect of the work is the relationship between immigration and crime, a recurrent topic in public and media debates. The theoretical framework examines how political and media discourses can influence public perception and security policieses_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/25367
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification1209.03es_ES
dc.subject.otherAnálisis de datoses_ES
dc.subject.otherData analysises_ES
dc.titleMigración y delincuencia: un análisis comparativo entre España, Andalucía y Jaénes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Polo Pérez, Luis.pdf
Tamaño:
691.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TRABAJO FIN DE GRADO
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: