Gamification as a vehicle of second language acquisition.
Fecha
2025-09-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
(ES) Este trabajo explora el concepto de gamificación y su aplicación en el ámbito de la educación, con
especial atención a la enseñanza de segundas lenguas (L2). La gamificación se ha definido como la
incorporación de elementos y técnicas de diseño de juegos, en contextos educativos, con el objetivo de
aumentar la motivación y el compromiso del alumno. En contextos de L2, la gamificación se presenta
como una poderosa herramienta para fomentar la autonomía del alumno, mejorar la retención de
vocabulario y reducir las tasas de olvido, especialmente en el prototipo de alumno con niveles de
competencia más bajos. Este trabajo también analiza cómo la gamificación puede influir en la
motivación intrínseca y extrínseca de los estudiantes, destacando su papel en la creación de un entorno
de aprendizaje más participativo y centrado en el alumno. Además, analiza el impacto de las tecnologías
en la implementación de la gamificación, permitiendo a los estudiantes practicar de forma
independiente y reforzando su compromiso con el aprendizaje. Por último, el documento identifica las
mejores prácticas para implementar la gamificación en el aula, basándose en estudios previos y
experiencias educativas, y propone estrategias eficaces para integrar la gamificación en la enseñanza de
L2 con el fin de mejorar la retención del vocabulario y el compromiso del alumno.
(EN) This work explores the concept of gamification and its application in the field of education, with a
particular focus on second language (L2) teaching. Gamification has been defined as the incorporation
of game design elements and techniques, in educational contexts, with the aim of increasing learner
motivation and engagement. In L2 contexts, gamification is presented as a powerful tool to foster
learner autonomy, improve vocabulary retention and reduce forgetting rates, especially in the
prototypical learner with lower proficiency levels. This paper also discusses how gamification can
influence students' intrinsic and extrinsic motivation, highlighting its role in creating a more
participatory and learner-centred learning environment. In addition, it discusses the impact of
technologies on the implementation of gamification, allowing students to practice independently and
reinforcing their engagement with learning. Finally, the document identifies best practices for
implementing gamification in the classroom, based on previous studies and educational experiences,
and proposes effective strategies for integrating gamification into L2 teaching in order to improve
vocabulary retention and learner engagement.
Descripción
Palabras clave
Lingüística aplicada, Enseñanza de lenguas