CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

A Different Way to Learn the Periodic Table: Creating a board game with the CLIL Method

Fecha

2025-09-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

(ES) Una propuesta didáctica ha sido desarrollada y comprobada en una situación real en un aula de secundaria como propuesta para este trabajo final de máster. Esta propuesta está basada en un proyecto de física y química con alumnado de 2o ESO donde los alumnos desarrollan un juego de mesa para afianzar el conocimiento de la tabla periódica. Por lo tanto, los antecedentes teóricos surgieron a través del proceso de reflexión del docente a partir de esta experiencia de aula y de investigaciones posteriores. El fundamento teórico de esta unidad se haría más explícito y abarcaría el marco legislativo. Otras áreas teóricas incluyen el aprendizaje cooperativo y basado en competencias y, por supuesto, CLIL. Para la puesta en práctica se ha tenido en cuenta las asignaturas que forman parte del método CLIL en el centro educativo y la experiencia del profesorado en el uso del aprendizaje cooperativo. Para finalizar se expone otro proyecto realizado siguiendo la metodología CLIL y se enumeran las propuestas de mejora basándose en los resultados obtenidos (EN) A didactic proposal that had been developed and tested in a real classroom is the basis of this Master's Dissertation. This proposal is based on a project in which 2nd of ESO Chemistry students developed a game in which they reinforced their knowledge of the Periodic Table. Therefore, the theoretical background emerged through the reflection process of the teacher based on this classroom experience and further research. The theoretical underpinning of this unit would be made more explicit, embracing the legislative framework. Other theoretical areas include cooperative and competence- based learning and, of course, CLIL. For the implementation, the subjects that are part of the CLIL method in the educational center and the teachers' experience in the use of cooperative learning have been taken into account. Finally, another project carried out following the CLIL methodology is presented and the proposals for improvement are listed based on the results obtained

Descripción

Palabras clave

Enseñanza de lenguas

Citación