CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ALTERNATIVAS A LA FINANCIACIÓN BANCARIA PARA PYMES

Fecha

2016-05-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] La crisis financiera internacional iniciada en Estados Unidos en 2007 provocó la drástica contracción del crédito concedido por las entidades bancarias. Esto supuso un problema para muchas empresas, en especial, para las pymes españolas que siempre han mantenido una importante dependencia de la financiación bancaria. En esta situación, estas compañías han tenido que plantearse otras opciones para obtener recursos ajenos. El objetivo de este trabajo es analizar esas alternativas disponibles como es el caso del crowdfunding, los business angels, el capital riesgo, el Mercado Alternativo Bursátil, las Sociedades de Garantía Recíproca, y los fondos públicos como son las líneas ICO, cada una de ellas dirigidas sobre todo a pymes.
[EN] The international financial crisis, that began in the United States in 2007, caused the drastric contraction of banking credit. This was a big problem for many companies, especially for Spanish SMEs which have always maintained an important dependence on bank financing. In this situation, these companies have had to condiser other options for getting externa! resources. The aim of this paper is to analyze the alternatives available such as crowdfunding,business angels, venture capital, the Alternative Investment Market, the Mutual Guarantee Societies, and public resources like the ICO lines, each of them especially for SMEs.

Descripción

Palabras clave

Citación