CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis del personaje femenino y su relación con el adulterio en la novela realista: Fortunata y Jacinta

Fecha

2024-10-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En este proyecto de investigación, se lleva a cabo un acercamiento a la construcción del personaje femenino en la novela realista española de la segunda mitad del siglo XIX. El texto escogido como guía para este estudio es Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós, novela publicada en Madrid en el año 1887 y considerada como una de las cumbres de la literatura española realista, así como la gran obra maestra de su autor. Galdós tomó la sociedad de su época como material para construir su narración, por lo que el análisis de los personajes femeninos en su obra permitirá conocer en mayor profundidad cómo eran las mujeres de la España decimonónica, cuáles eran sus aspiraciones y sus deseos, y cómo influía en sus vidas la clase social a la que pertenecían, si bien este proyecto se focalizará, ante todo, en analizar el concepto que estas tenían del adulterio.

Descripción

Palabras clave

Mención en Profundización Disciplinar en Literatura Española

Citación