CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Investigación de la danza para la intervención social en contextos penitenciarios

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorSánchez-Miranda, María-del-Carmen
dc.contributor.authorMuñoz-Crespi, Alegría
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historiaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-02T09:51:08Z
dc.date.available2014-10-02T09:51:08Z
dc.date.issued2014-09-10
dc.description.abstract[ES]Existe una serie de funciones y objetivos fundamentales delimitadas para los trabajadores sociales, pero como éste es un agente de cambio y vivimos precisamente en una sociedad en constante cambio, es necesario que los profesionales se adapten y actualicen continuamente, aprendiendo a emplear nuevas herramientas para abordar la intervención social. La enseñanza de la danza integra la educación emocional, la educación para la voluntad y el esfuerzo y la educación integral. Las habilidades mentales que se precisan en el baile forman una pirámide que tiene en la base a la motivación, arriba la autoconfianza, luego la intensidad y por último en la cima la concentración. El bailar con otras personas beneficia la comunicación, porque ya sea en grupo o simplemente compartiendo un espacio en el que todas las personas presentes se expresan con el mismo lenguaje, favorece la creación de lazos afectivos y aumenta la desinhibición.es_ES
dc.description.abstract[EN]A number of functions and bounded for social workers fundamental objectives, but as this is a change agent and just live in a changing society, it is necessary for professionals to adapt and update continuously, learning to use new tools to address social intervention. Teaching dance integrates emotional education, education for the will and effort and comprehensive education. Mental skills that are needed in the dance form a pyramid having at the base motivation, self-confidence up, then finally the intensity and the concentration at the top. Dancing with other people benefit communication because either group, or simply sharing a space in which all persons are expressed in the same language, favors the creation of bonding and increases disinhibition.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/635
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subject.classification6310.02es_ES
dc.subject.classification6310.09es_ES
dc.subject.classification6203.02es_ES
dc.subject.otherDelincuenciaes_ES
dc.subject.othercrimees_ES
dc.subject.otherCalidad de vidaes_ES
dc.subject.otherQuality of livees_ES
dc.subject.otherBaile, coreografíaes_ES
dc.subject.otherdance, choreographyes_ES
dc.titleInvestigación de la danza para la intervención social en contextos penitenciarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Muñoz Crespi, Alegría.pdf
Tamaño:
308.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: