El romance adolescente y la cultura escolar. Análisis del discurso de un grupo de estudiantes de ESO en un centro público del ámbito rural andaluz.
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2024-06-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Las relaciones sentimentales ocupan un lugar primordial en la vida de las personas durante la adolescencia, por lo que deben ser tenidas en cuenta como un factor importante que puede afectar a sus trayectorias académicas en la Educación Secundaria Obligatoria. En este Trabajo Fin de Grado, analizamos diversos aspectos que configuran la cultura del romance adolescente y la cultura escolar y sus posibles interacciones. Vemos cómo una socialización de corte tradicional puede contribuir a perpetuar roles asimétricos entre chicos y chicas. También la irrupción en nuestra sociedad de nuevas formas de relacionarnos, facilitadas por las nuevas tecnologías, reproduce esquemas de desigualdad. A partir del análisis cualitativo de las entrevistas llevadas a cabo en un grupo-clase de un IES público del ámbito rural del interior de Andalucía, nos atrevemos a proponer posibles mejoras en el diseño de políticas en educación afectivo sexual en los centros educativos de Primaria y ESO.
Descripción
Palabras clave
Lengua Extranjera Inglés