CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

PROGRAMACIÓN Y ARQUITECTURAS PARALELAS

Fecha

2019-06-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Este documento desarrolla el TFM dentro del Máster en Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de idiomas en la especialidad de Informática. El tema a abordar es la programación paralela, y las arquitecturas que dan soporte a ese paradigma de programación. En la primera parte del documento se realiza un estudio epistemológico, en el que se profundiza en el tema del trabajo, desde los conceptos más básicos a las tecnologías que se utilizan hoy día. Se realiza un recorrido por arquitecturas, lenguajes, patrones de diseño y problemática en la programación concurrente. En una segunda parte, se lleva ese estudio teórico a la práctica docente. Se desarrolla una UD englobada en el módulo Programación de Servicios y Procesos, del CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Se contextualiza el centro, se encuadra en la normativa y se establecen los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación, además de desarrollar la metodología docente y la planificación temporal.
[EN]This work contains the Final Master Project within Teaching of Secondary Education, A levels (sixth form), Professional Training (alternative sixth form) and Language Teaching. It is focused on parallel programming, as well as the architectures that support this programming paradigm. In the first part of the document, an epistemological study is addressed, focused on the different concepts about parallelism, from architectures to languages and patterns design. In the second one, this theoretical study is applied to teaching. It is developed a teaching unit included in the Process and Services Programming module of the “Ciclo Formativo de Grado Superior” (second level of alternative sixth form) of Development of Multiplatform Applications. It is based on current legal framework. School and students are contextualized. In this part, the methodological and concepts addressed in previous theoretical part are applied.

Descripción

Palabras clave

Informática

Citación