CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

¿Cómo afectaría el COVID-19 sobre las personas con diabetes?

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2021-07-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En diciembre de 2019 surgió en Wuhan (China) una nueva enfermedad causada por el agente del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) conocido como Covid-19. En 2020, se declaró una pandemia a nivel mundial debido a su rápida expansión entre la población. Una de las comorbilidades más comunes en pacientes con Covid-19 es la diabetes, asociada con alteraciones del metabolismo de la glucosa (hiperglucemia) y defectos en la secreción de insulina, mostrando una prevalencia del 30%. Hay evidencias que muestran que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2, con una mayor tasa de hospitalizaciones y mortalidad que los sujetos sanos.
[EN] In December 2019 in Wuhan (China) emerged a new disease caused by the agent of coronavirus 2 of severe acute respiratory syndrome (SARS-CoV-2) known as Covid-19. In 2020, a global pandemic was declared because of its rapid population expansion. One of the most common comorbidities in patients with Covid-19 is diabetes, associated with alterations in glucose metabolism (hyperglycemia) and defects in insulin secretion, showing a prevalence of 30%. There is evidence showing that people with diabetes have an increased risk of SARS-CoV-2 infection, with a higher rate of hospitalizations and mortality than healthy subjects.

Descripción

Palabras clave

Citación