CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La Evolución de la Diplomacia y la Guerra en el Renacimiento

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorBel-Bravo, María-Antonia
dc.contributor.authorRascón-Pérez, Juan-Francisco
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historiaes_ES
dc.date.accessioned2017-11-15T08:57:19Z
dc.date.available2017-11-15T08:57:19Z
dc.date.issued2017-05-22
dc.description.abstractEl Renacimiento es una etapa muy compleja con la que da comienzo lo que se conoce como la Modernidad. Este periodo será objeto de importantes transformaciones relacionadas con la política exterior, la economía y la guerra. También existirán continuidades medievales que tendrán que convivir con los cambios y adaptarse a los nuevos tiempos. Es así como se desarrollan corrientes ideológicas enfrentadas: la corriente salmantina que tratará de renovar los antiguos valores cristianos medievales en contraposición a otros autores como Maquiavelo que desarrollarán unos ensayos que romperán totalmente con la moral predominante hasta la fecha. A ello se sumaría el enaltecimiento de la figura del monarca durante la consolidación de los nuevos Estados modernos, la complejidad de los numerosos avances técnicos, la introducción de las matemáticas y la racionalización del Estado... Toda una serie de elementos que hacen del conocimiento de este periodo un elemento crucial para la comprensión de la propia Historia Moderna en su conjunto.es_ES
dc.description.abstractThe Renaissance is a complex period when Modernity begins. This period will undergo major transformations related to foreign politics, economy and war. Also, we can appreciate considerable amount of continuities which will survive and live with those changes. This is how, some schools of thoughts will put into practice their theories: Salamanca School of Thought tries to update the ancient Christian values to adapt them to the new times. Machiavelli was in the opposite place, he put into practice the separation between morals and politics. Besides this, the king will increase his power while the new States are growing up, there will be lots of technology advances, mathematics will be inserted in the normal functioning of the State… Many elements that make the Renaissance’s knowledge really important to understand the Modern History.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5565
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification5504.04es_ES
dc.subject.classification5506.10es_ES
dc.subject.classification5506.20es_ES
dc.subject.otherHistoria Modernaes_ES
dc.subject.otherModern Historyes_ES
dc.subject.otherHistoria de las relaciones internacionaleses_ES
dc.subject.otherHistory of international relationses_ES
dc.subject.otherHistoria de las ideas políticases_ES
dc.subject.otherHistory of political ideases_ES
dc.titleLa Evolución de la Diplomacia y la Guerra en el Renacimientoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rascn_Prez_Juan_Francisco_TFG_Geografa_e_Historia.pdf
Tamaño:
679.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.08 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: